
A Love Electric en modo creativo
Ante la pandemia A Love Electric, como todos y todas, tuvo que modificar sus planes. Si bien, la banda retrasó el lanzamiento de Permanent Immigrant, la situación los alentaba a no esperar más, pensando que al compartirlo ayudarían a sobrellevar los momentos tan difíciles que se vivían y que continúan a nivel mundial.
Permanent Immigrant es un disco sin etiquetas, sus nueve temas oscilan entre el rock, freak rock, folk, jazz, power psych, simplemente es el resultado de la explosiva complicidad musical entre Todd Clouser, Aarón Cruz y Hernan Hecht. Es un material que se reconoce en quienes buscan un lugar en el mundo, bajo el lema todos somos inmigrantes.
Para A Love Electric, la enseñanza de las artes es un punto importante, una de las características del trío ha sido generar comunidad en diferentes lugares de México y el mundo impartiendo clases magistrales de música y gestión en localidades con limitado acceso a las artes. Con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, la banda materializó este proyecto, llegando a distintos sitios como Xalapa, Foro Cauz, Guadalajara, Fundación Tónica, Durango, Foro Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, San Luis Potosí, Secretaría de Cultura San Luis Potosí y Ciudad de México, Foro un barrio sin violencia.
Permanent Immigrant Live será gratuito, esto como resultado del proceso de re-significación musical que A Love Electric experimentó creativa y personalmente. Será este próximo 30 de junio que A Love Electric estrenará el video-documental de los talleres y conciertos Inmigrante Permanente que han generado oportunidad, sensibilizando y visibilizando el poder de la música que transgrede positivamente a las jóvenes promesas musicales de México.